30 septiembre 2008

Cuando mi ignorancia traspasó las fronteras (... o el día que no reconocí a Evita)


Ocurrió en mi último viaje a Buenos Aires, cuando paseaba con Adriana, mi novia, por el elegante barrio de la Recoleta y decidimos husmear en su añoso cementerio. En la entrada nos dimos cuenta que era el emblemático lugar donde reposaban los restos de la no menos emblemática Evita Perón… Sí, Madonna, para los fanáticos que vieron la película.

Hasta ahí todo bien. La desgracia ocurrió después, cuando mi escasa cultura quedó en evidencia de la manera más brutal.

Y cómo no, si recorriendo el campo santo dimos con un pequeño pasaje, muy angosto, justo en el ala donde según todas las indicaciones debía estar la fallecida Evita y donde un grupo de tres jóvenes fotografiaban un nicho bastante modesto, aunque curiosamente lleno de plaquitas alusivas a los allí enterrados.

Me acerqué, impulsado por Adriana, que quería saber si aquel sería el último aposento de Evita. Y, ¿qué hice yo? Miré... leí... y volví con un desalentador: "no... parece que es el nicho de una familia Duarte. Y esos tipos que están al frente deben ser familiares"...

Pobre idiota... (si mi vida fuese un dibujo animado, en este instante, y durante un par de segundos, mi cabeza se hubiese convertido en la de un burro)

Porque en efecto era el nicho de la familia Duarte... Pero la familia Duarte es la familia de Evita… ¡Evita Duarte!... Claro, debí suponer que antes de encamarse con el famoso Perón, seguramente tenía su apellido de soltera.

Y ya el acabose de mi estupidez fue cuando, para colmo, tuve la ocurrencia de pensar que los tres jóvenes que estaban frente al nicho eran familiares de los Duarte... Tamaña imbecilidad. ¡Eran chilenos! y sabían perfectamente que la señora Duarte era la mismísima Evita Perón. Probablemente porque (jóvenes como eran) habrían leído hace poco algún libro de historia en el colegio.

Así que vaya mi más humilde recomendación para la oficina de turismo de la provincia de Buenos Aires: indiquen, por favor, en sus trípticos y folletines informativos -con letra clara y legible- el nombre de soltera de Evita Perón… Digo yo, para turistas poco informados como el que escribe.

¿No ven que por culpa del vergonzoso episodio perdimos la oportunidad de tomar fotos casi en solitario del pequeño mausoleo? Sí, porque una vez que Adriana me hubo reprendido lo suficiente por mi ignorancia, regresamos al lugar. Pero era demasiado tarde. Ya una decena de gringos (y uno que otro japonés ansioso sacando fotitos) se había apoderado del angosto pasaje y no nos quedó más remedio que sumarnos a ellos para ver la tumba de Evita.

Le dejo la anécdota para que en su próximo viaje a Buenos Aires no cometa el mismo sinsentido. ¡Ah! Y recuerde, por si acaso, que a Gardel le decían “el zorzal criollo”. Digo, para que -si ve la tumba- no vaya pensar que es la del zorzal González o el zorzal Maldonado… Podría quedar usted en ridículo frente a su novia.

A todo esto… ¿alguna anecdotilla de viaje?

Gracias por venir.

74 comentarios:

  1. Parece que vas seguido a Baires

    ResponderBorrar
  2. No es posible saber todo, hay muchas cosas a abarcar en la vida y la historia y pretenderlo alcanzar es una quimera. A mi me sucede bastante, antes me podia agobiar, ahora disfruto aprendiendo de mi ignorancia...

    ResponderBorrar
  3. Pucha! Qué papelón :D

    Pero concuerdo con zoraida, no se puede estar en todo!

    Lo importante es que en medio de tu ignorancia te preocupes por informarte y aprender, serías un burro total (como dices) si además de ser conciente de tu ignorancia ni te preocupes por salir de la misma.

    Buenos Aires...me encanta. Definitivamente es una de mis ciudades favoritas!

    Saludos Franco y ya no estés apenadito ahora nunca olvidarás que Evita tenía un apellido de soltera...jajaja

    Un beso.

    ResponderBorrar
  4. jeje Bueno a cualquiera le puede pasar... si no fuera por ti ... no tendria idea del apellido :D, eso no lo enseñan en la historia jajaja.
    Cuidate que estes bien
    cariños

    ResponderBorrar
  5. hoLA!! Q bueno leerte otra vez!
    :D
    bueno acompañando tu anecdota, dejame decirte q no eres el unico! porque yo en mi basta ignorancia, habia escuchado muchas veces el nombre de 'Evita Peron' y siempre lo he asociado con Argentina PERO no tenia la mas minima idea q le hizo tan famosa a la mencionada, gracias a la tecnologia, ya investige en Wikepedia jiji
    un beso
    Anaid

    ResponderBorrar
  6. hoLA!! Q bueno leerte otra vez!
    :D
    bueno acompañando tu anecdota, dejame decirte q no eres el unico! porque yo en mi basta ignorancia, habia escuchado muchas veces el nombre de 'Evita Peron' y siempre lo he asociado con Argentina PERO no tenia la mas minima idea q le hizo tan famosa a la mencionada, gracias a la tecnologia, ya investige en Wikepedia jiji
    un beso
    Anaid

    ResponderBorrar
  7. Pucha, cabro, a todos nos pasan cosas.Lo bueno es que aprendiste algo nuevo, y eso siempre es bueno.
    Yo sí sabía lo de Eva Duarte de Perón, pero yo soy una memoriona comelibros desde que aprendí a leer a los 4, de eso ha pasado harto tiempo.
    Una sola recomendación, una googleadita antes de los paseos. La idea tampoco es que se recite el año de construcción de los edificios o el nombre del escultor del monumento x (a menos que sea Rodin), pero es bueno tener algunos datos para no perdernos cosas choras.
    Saludos y felicitaciones por tus viajes (y qué baratos son los libros en Argentina).

    ResponderBorrar
  8. Pajarón no más, me dio risa eso de que quizás sabían porque habían leido algún libro hace poco en el colegio ajajajaja el argumento pobre jajajaja creo que lo usaré en futuras posibles vergüenzas ajajaja.
    beso y abrazo

    manasher.

    ResponderBorrar
  9. bah!
    yo tampoco sabia q era duarte... pero creo q i suspicacia me habria servido pues! y la tuya porq no funciono es lo que me preocupa. como no cachaste q taba como mas adornao que lo comun y todo eso?
    pero que tanto, como dice mas arriba no hay porque saberlo todo, y lo bonito es q con tamaña talla es un dato que no olvidarás.
    yo mijo? soy una huasa bruta tal, que nunca q salido del pais y lo mas lejos q e llgado es pasao´ viña y valdivia por el sure.
    asi q tallas tallas asi q bruto...

    saludos mijo, y paselé nomas a verme, si no muerdo! jejjjejje

    ResponderBorrar
  10. Hola, est{a buena la anecdota... yo de viajes un montón que devela lo metedora de patas que soy pero veamos una de cuando estaba bien chica, para que no afecte tanto mi autoestima y no me ponga en un ridiculo extremo...

    año lejano bastante 1980 y algo lugar pichilemu acompañando a la hermana que iba de paseo con el novio, era una especie de pulga molestosa que no dejaba hacer mucho... fuimos a comer y la señorita, es decir yo, que se caracteriza por ser en extremo mañosa y florerito de mesa quiere pedir sola, y en voz alta responde cuando le preguntan que va a pedir, yo quiero un con don...
    mi hermana roja por que llame la atencion de algunas mesas me pregunta acercacndo su cara a la mia, cathita que quieres???... un con don, obvio, hermana que quedaba en vergüenza ante el pololo dice, pero chancita que es eso describemelo por fa....
    la ñina pesadita y con voz de obviedad d8ice hay un con dooonnn ya sabes pan salchicha y mayo, de esos que piden en las peliculas siempre....
    Ahhh un completo,
    si pero dilo en ingles suena mejor.

    Saludos

    ResponderBorrar
  11. jajjajajaa.......saludos franco!!
    buena anécdota, no conozco buenos aires y pero sí a evita.

    suerte y espero con más ansias que resultado de la psu tu mail sobre los vhs.

    otra vez saludos!!

    ResponderBorrar
  12. jaja lo bueno es que hay que declararse ignorante algunas veces, es mejor que darselas de sabiondo y chamullar.. me carga la gente que no sabe y chamullaaaaa

    mm anecdotas de algun viaje? ahora no recuerdo alguna


    saludos!!!
    un gran abrazo
    byeee

    ResponderBorrar
  13. Yo cacho q es mas común de lo q se piensa...
    yo una vez me dijeron que si conocia al coco legrand, y les dije "no, no me lo han presentado todavia", los que estaban ahi reian a carcajadas y yo nunca lo dije como broma...

    un abrazo
    Monchito

    ResponderBorrar
  14. Kiuvo Ferreira !!!

    Si pues...
    Peron es el apellido del logo que se comia esta suelta. Y que oye !!!, era bastante charcha, hay que decirlo.

    Ahora, sobre la señaletica...
    Bueno seria, porque se ven re lindos unos cartelitos en medio de un cementerio.

    Ah y anecdotas de viajes.
    Tengo uno de Brasil. Con un tipo del personal del hotel. Georgi se llamaba parece, porque le decia "Yoryi".
    Pero el anecdota tiene que ver con drogas. Asi que mejor no lo cuento.
    En fin...

    Me alegro que volvierai a la blogsfera pues Ferreira.
    Saludos y el mas fuerte abrazos.
    Mas fuerte y chupapico que todos los demas que te dejan.

    Ahi quedaron jiles !!!
    Les gane !!!
    Adios !!!

    ResponderBorrar
  15. No sé si de ir a Argentina voy al cementerio. es que no sé, ni me he puesto en el caso de estar en argentina la verdad. Pero quiero ir.
    Oye, fuiste a Argentina pal 18 de septiembre como muchos chilenos lo hacen?
    Saludos

    ResponderBorrar
  16. Bueno, yo tambien me sumo a la ignorancia tremenda ya que tampoco estaba enterada del apellido de soltera de la susodicha...

    No tengo anecdotas de viajes, asi que por ahora me despido asi no mas.

    PS: Ahora bien... le apuesto que nunca mas se le vuelve a olvidar :)

    ResponderBorrar
  17. jajaja
    pero no es taaaaaaaaan grave
    sólo un error en el apellido
    jajaj me gustan tus anecdotas :D


    besitos*

    ResponderBorrar
  18. Es que en otros países se estila más lo de diferenciar entre apellido de soltera y de casada...de ahí las confusiones (no te habría pasado con la tumba de Porcel en el Cementerio de Chacarita). ¡Me hice la imagen de la cabeza de burro! (o de la paleta de dulce...sucker).

    Anécdota de viaje...las mías son más bien locales de alguien que no ha cruzado la frontera. Pero recuerdo dos: hace un año, en Coquimbo, después de la disco nos pasamos al Casino...y a regañadientes, decidí jugar en los tragamonedas; terminé ganando cinco lucas.

    La otra fue en Viña...todo canchero con mi polola de entonces, en una plaza y yo en tenida formal. De repente apago el cigarro que estaba fumando y lo piso con la suela...al ratito siento un pinchazo, pero no lo relaciono; después me di cuenta que se quemó una pequeña zona de la suela y del calcetín.

    Saludos afectuosos, de corazón.

    ResponderBorrar
  19. Buena anécdota!, a mi me sonanaba lo de Duarte, pero tampoco mucho, no te creas, no sé yo si no me habría pasado lo mismo que a ti....jejejejeje.
    Respecto a anécdotas, quizá una en NYm en la cola para el ferry de la estatua de la libertad. Un tipo empezó a hablar con Arturo diciéndole que que bien hablaba el español (lógico cuando Arturo ha nacido en España....), y al rato, depués de una buena conversación en inglés (Arturito tiene un inglés casi igual de bueno que el esapañol!), se pone el tio a hablar en español como si nada. Menudo corte, menos mal que no nos dió por decir ninguna cosa rara de él pensando que no nos entendía.....

    ResponderBorrar
  20. Cada vez q viajo a un lugar , trato de informarme acerca del sitio a donde voy...para no hacer papelones.

    Besos!

    ResponderBorrar
  21. En un Necrotour por Bs As, busqué la tumba de Gardel en el cementerio de Chacarita, muy lejos del barrio Caballito donde me ubicaba, y la de Evita en la Recoleta.
    Sucede que por las pasiones que levanta en Argentina el cuerpo de Evita, éste está algo oculto en la Recoleta. Recordemos que su cuerpo inerte fue secuestrado (1955) por órdenes de Aramburu en el golpe de estado, donde el cadáver embalsamado de Evita fue tratado muy feamente (por darle un nombre) por un militar medio “chifli” o “chapita” para estar a tono.
    Aramburu ordenó, que se lo quitaron al loco y fue enterrado clandestinamente en Italia (1957). En 1974 cuando Aramburu ya había muerto, los Montoneros secuestraron su cadáver para presionar y canjearlo por el de Evita.
    Con todos esos ires y venires de cadáveres: ¿tú crees que puede ser fácil dar con el cuerpo de Evita Duarte de Perón en La Recoleta?

    Me encanta esa pasión desatada de los argentinos, aunque me gusta verla como extranjera y bien de lejitos.

    Salute

    ResponderBorrar
  22. suele suceder pero tanto fanatismo como que me enloquece, saludotes francos y que te vaya super bien

    ResponderBorrar
  23. juajaja te imaginé con la cabeza de burro y desde ahí ya no pude seguir leyendo "en serio" (si es que alguna vez tus escritos se pueden leer así! ja!).

    Pucha, te mandaste un pastelazo po' Franco, jajaja, pero al menos aprendiste algo nuevo... lo cual siempre sirve para los juegos de trivia, jajaja!

    Un abrazo! Y qué rico tenerte de vuelta bloggeando! :D

    ResponderBorrar
  24. jajajajaj que wena!
    pero en todo caso no tenia por que saber eso, si igual yo caxo que si no leo esta entrada jamas me habría enterado en mi vida XD!
    igual bakan haber estado ahí, aunque no se si es muy lindo guardar una foto de una tumba... es como raro..jajajajaj
    ya eso, que estes super bien... y te odio por ir de viaje :P

    xaooo!

    ResponderBorrar
  25. jajaja


    Yo yampoco ubiese cachao una!, ni ahí con Evita cuek!...

    (Ando odiosa hoy)

    Además porque tienes que ser tan sabiondo???, jeje...
    Yo ni siquiera se si la rubia se llama Eva o Evita... Será que es Eva no más y la gente le amamona el nombre???


    Quien sabe?


    Besos Franco!

    ResponderBorrar
  26. como que los cementerios no estan en mi lista de lugares a curisear...aunque mi lado morboso si hace qe me gusten...

    que mal por ti,menos mal qe no querias presumirle nada a tu novia jijiji

    papelon turistico? mi primera visita a santigo...toda ella fue eso,menos mal que era pendex...pero igual pase por huasita...

    ResponderBorrar
  27. Que manera de reírme !!!!
    Te pasaste ... eres muy chistoso.
    Y tu novia entre medio de reprenderte bastante, no se atacó de la risa también???
    Jajajajajaja
    bueno, yo de las dos veces que he estado en baires nunca se me ocurrió ir al cementerio, pero no es mala idea. Lo tendré presente pa la otra.
    Oye, no viste hace muchos años atrás una obra de teatro donde Alfredo Castro era Evita bien delirante? Me quedo mil veces con su interpretación antes que con la de la vieja cachonda de madonna, jajajajajajaj
    Abrazo!

    ResponderBorrar
  28. Oye anécdota de viaje tengo hartas pero mi favorita es esta:

    En Barcelona, yo estaba totalmente en trance, llegué a esa ciudad la madrugada de mi cumpleaños 29, ahí empecé el día, y un viaje sola que soñaba desde la adolescencia, todo me emocionaba demasiado, todo era sobrenatural, y estando al interior de la casa Batlló, la belleza era tal, y la conexión con el mar y mi admiración por Gaudí, me provocaron un llanto irrefrenable, como de niña, no sabría explicarlo. Una tipa muy preocupada que me vió se acercó preocupada y me preguntó si me habían saltado o hecho algo. y yo todavía llorando y sollozando "guuaaaa, guaaa, ahh, no, no es que es todo taaaaaaaaannn bonito, me muero"
    Soy bien ridícula y llorona en verdad, acá en santiago te morís como lloré con la pequeña gigante, no sé a qué viene, pero bué.
    Otro abrazo!

    ResponderBorrar
  29. Nuestra ignorancia es mas sabia que nuestra propia inteligencia.
    Tu novia seguro que fué muy comprensiva contigo :)

    Besos!

    ResponderBorrar
  30. hum...suele pasar, cuando menos lo esperamos hacemos o decimos cosas que nos evidencian un poco. Pero mira que escaso de cultura con respecto al apellido de Evita nunca mas.

    saludos!

    ResponderBorrar
  31. no creo que sea tan de cultura general.. siento más bien que conocer a Evita y su papel en la Argentina es ya de por si suficiente, o bueno, yo que estoy más al norte de América así lo considero.

    pensaré en una anécdota para mi blog,, visita cuando puedas

    tantrumthrill.blogspot.com

    ResponderBorrar
  32. Bueno ya que siempre vos firmas y yo después me paso, ahora va a ser diferente: firmo yo primero. Buen blog y gracias por las firmas y visitar mi blog. Saludos :)

    ResponderBorrar
  33. Genial!.. me acaban de recomendar tu blog.. y lo agregaré a mis favoritos :D

    Yo fui a ese cementerio el año pasado, me lo recomendaron, pero nunca vi esa tumba y nadie me dijo que ahí estaba, así que fue peor mi suerte u.u
    En todo caso me reí mucho con tanta parafernalia: mucho dinero invertido en la muerte! había todo tipo de cosas... de todas las culturas del mundo!!
    Igual es como una exposición arquitectona planetaria :D

    Bueno.. saludos!
    Grandes experiencias :)

    ResponderBorrar
  34. Juaaaaaaa!!!!! :D
    Cosas como estas tienen que pasarnos para APRENDER y NO OLVIDAR datos historicos, no Franquillo?????
    Cariñotes!!!!!

    ResponderBorrar
  35. Buena idea esa de los folletos informativos para los cementerios (no se si existen ya), yo creo que no muchos turistas saben el apellido de soltera de Evita si se hace conocida como Eva Perón.

    Algún día espero ir a Bs As, o salir a pasear por otros lugares en Chile, pero por ahora tengo que quedarme encerrada en casa por el maldito clásico ¬¬... se tiraban piedras y palos peor que trogloditas!

    ResponderBorrar
  36. Hola chiquillo!!! que chistoso lo de Eva Duarte, pero filo, uno no nace sabiendo no mas poh! En bien bueno el cementerio ese, aunque la última vez que fui habría implorado por un nichito para depositar mis restos y descansar en paz. Andaba con una indigestión de la puta madre......quien me manda a tomar agua de la llave!!!!!
    Un placer leerte. Caché que me dejaste un comentario en mi cuasi fenecido blog....ocurre gaio que ultimamente no ando muy inspirada que digamos, pero ya estoy volviendo a cranear nuevos post. Muchas gracias igual por seguir sapeando en mi humilde paginilla.
    Un beso enorme y DON'T CRY FOR ME ARGENTINA!!!

    ResponderBorrar
  37. Nunca sabemos de todo...
    en otros temas seras grosso.
    Saludos,
    Laura

    Y bueno, cuando va tu programa y en que canal?

    ResponderBorrar
  38. JAJAJAJAJA PASTELAZOOO!!!!
    me reí mucho wn, y estaba comiendo así que casi me ahogo... y si me ahogaba, podríamos decir que casi MUERO de la risa.
    Qué pastel, en serio, si cuando dijiste lo de los Duarte, yo ya cachaba que Eva se llamaba Eva Duarte, es como OOOOOOOOOOOOBVIo... por lo menos no buscaste la tumba de madonna, ahí te hubieses pasado jajajajajaja.
    A ver... una anecdota... mmmm bueno, algo como un dato freak es que siempre que visito una ciudad nueva me gusta conocer su cementerio. Creo que los cementerios son los resúmenes de la historia de Chile. Waaaa qué profunda. Además me encanta la tranquilidad de los cementerios, y cuando sacas una foto no tení que esperar a que el fotografíado deje de moverse para capturar muajajajaja.
    Saludos
    Ale.-

    ResponderBorrar
  39. Chucha, era yo... mostré la hilacha... cuac!!!

    ResponderBorrar
  40. jajajajajaja

    bueno, yo te entiendo porque obviamente me habría pasado lo mismo!

    besos.

    ResponderBorrar
  41. Igual no me parece tan drástico, puede pasarle a cualquiera.

    Anécdotas existen miles cuando vas a vivir o paseas por otro país. Cuando yo llegué a vivir a México, en la primera reunión con gente del lugar, uno de ellos estaba contando y dice "cuando compre el sofá de tu casa", no entendía nada, yo pensaba "él compró el sofá para mi casa ? (que amable) pero nooooooooooo, es la forma que tienen de hablar..."mi casa es tu casa" que da lugar a mil malos entendidos.

    Un beso

    Mía

    ResponderBorrar
  42. HOla Franco
    Soy la primera argentina por estos lados??
    Bueno, igual! lo bueno es que solo tu novia notço tu metida de pata ! Igual para el proximo viaje, unos dias antes date una vuelta por San Google y busca algunos datos sobre el lugar a visitar, así no te pierdes de ningún punto de interes!
    Besos y vente a mi tierra que hay un monton de paisajes para ver!
    Besos.

    ResponderBorrar
  43. Bueno, bueno...¡Gracias por descubrime tu blog! Hasta por estas latitudes sabemos que Duarte era el apellido de Evita. Aquí en España, se la adoraba, pero tu historia , muy graciosa, amigo,
    En cuanto a la fotografía de tu entrada anterior...¡Ja, ja...!
    ¿Es lo que parece?¡Qué sutil transparencia!...¡Qué gravedad hacia la base de sustentación...! ¡Qué sorpresas traen los contraluces...!
    ¡Qué pecaminosa casualidad...! ¡Qué genial el oportuno fotógrafo que, si fuiste tú, no me extraña nada el premio...! Muchas felicidades, amigo, desde Valencia en el Mediterráneo español.

    ResponderBorrar
  44. Bueno, podría llamarse como que fué tu pequeño deslíz hitórico.
    Jajaja
    divertida la situación igual.
    jajaj

    Saludos

    ResponderBorrar
  45. Hola, oye que nice, muchas gracias por pasarte, deverdad.
    Mira lei tu entrada y me dio tanta risa, porque debo admitir con bastante personalidad que cuando yo fuí a aquel cementerio... me paso lo mismo... ahí como dice el tonto chileno: METALE BUSCANDO A LA SUSODICHA EVITA PERÓN, pero la ingenuidad nos carcome...
    Lo que más me llamo la atención, más que el apellido de la sra. xd fue la enorme cantidad de gatos que había, impresionante... de hecho en una foto sale uno de esos felinos

    cuidate
    :)
    macka

    ResponderBorrar
  46. a mi me hubiera pasado lo mismo, me hubiera quedado sin cachar na. ya me imagino dsps a los japoneses tan mateos sacando fotos a la tumba con sus ultra modernas cámaras.
    buenisimo, ir a bs as, rico!!

    ResponderBorrar
  47. pastel!!!!! jajajjajajajaj

    ResponderBorrar
  48. Puchale oh, pero eso te hizo más humano ante los jos de tu novia o no? : )
    Yo voy a escribir un libro con "aventurillas" de viaje, algunas por ignorante, otras por inocente, otras por simple curiosa, pero sobretodo algunas buenas por las barreras idiomaticas.
    Sin duda la mejor, ya la relate en los tiernos comienzos de mi blog, cuando en el aeropuerto de Praga tipo 4 de la manana vi un par de viejos conocidos, y cuando ya estaba en posicion de aventarme sobre ellos, me di cuenta que era Ricardo lagos y su senora....me queria morir. Te espero por mis rincones virtuales...

    ResponderBorrar
  49. Jajajaja!
    No te creooooooo!!!
    Jajaja!

    Yo no he ido jamás al cementerio de la Recoleta... ni a ningún otro en mis viajes, o seaaaa!
    Muy lido será y todo, pero no viajo miles de kilómetros a ver muertos ajenos, no, no y no!!

    Del apellido de la lola, nada... hay cosas que de verdad no gravitan tanto en el universo, no?

    ResponderBorrar
  50. oye pero esta bien...
    nadie debe sabérselas todas

    es como cuando se rien de la tipa que mato a bolaños chespirito, como si todo el mundo hubiera tenido que!!! conocer al escritor

    un abrazo!
    gran anécdota

    ResponderBorrar
  51. franco, cuando fui a buenos aires con un amigo lo unico quye queriamos era ver la poteosica casa rosada donde evita saludaba a sus querisoa argentinos, llegamos a una weba chica q mas q casa presidencial tenia pinta de prostibulo.... y mas encima estab llena de palomas que se tiraban encima a cada rato....imaginate la decepcion de mi amigo q es gay , desp de ver la pelicula con madonna , seguir la vida de evita y ver ese cuchutril q parecia a los 7 espejos( prostib conocido por estos lugares en los tiempode me abuelo.
    saludos
    nos leeemos

    ResponderBorrar
  52. no todo se puede saber en esta vida ...

    la historia es larga y compleja ..

    te lo digo yo ke estudio historia..

    cariños nos vemos en mi blog ..

    adioz

    ResponderBorrar
  53. oiga!no se tire aabajo, no es su culpa, si en todos lados se habla de eva peron o de evita...
    igual, te digo, que es muy interesante la infancia de esta mujer, asi quiza leas sobre ella..pero no es obligacion saber nada, no se me tire abajo amigo!!!!!

    ResponderBorrar
  54. bueno...a veces no sabemos nii quien es la persona que esta al lado nuestro... menos vamos a saber ..

    pero,,mas vale saber tarde que nunca... ojala pases de nuevo por mi blog..

    ResponderBorrar
  55. NOTABLE!! con un consejo y anécdota asi...quien querrá hacer el ridiculo en B.Aires jajajaaj.
    Te pasaste!!prometo ir a su aposento y jactarme de mi inteligencia sobresaliente gracias a ti ;)
    saludinesssssssssssssss!!!

    ResponderBorrar
  56. no recuerdo ahora ninguna anécdota de viaje, pero si me acuerdo de un tio que hecharon a páta´en la raja del palacio de buckinham por sacar fotos donde no debía.

    Saludos

    ResponderBorrar
  57. Naaaaaaaaaaa, a cualquiera le pasa!!!! Pero nunca está demás aprender, viste?
    Gracias a tí, ahora sé que Evita era Duarte de soltera, no tenía idea!!!

    Cariños porteños

    ResponderBorrar
  58. Hola Franco!! Es interesante eso que escribiste.

    Pase a saludarte y espero que luego visites mi blog...cuidate!

    ResponderBorrar
  59. Demasiado chistoso! En todo caso admiro tu capacidad de "aprender de los errores" :)

    ResponderBorrar
  60. jajajajaaja...me reí demasiado...
    Vengo a despedirme. Espero que estés bien y que no dejes de escribir. Te doy gracias por tus post y tu tiempo.
    No cambies, sigue siendo Franco...
    Te deseo lo mejor.

    Saludos, enjoy!

    ResponderBorrar
  61. Jajaja, dont worry a todos les puede pasar.
    Mi hermano cuando estábamos frente a la lápida de Chopin en el pere lachaise me preguntó porqué le sacaba fotos a un tal chopIn que no conocía, jaja.

    Muack! =)

    ResponderBorrar
  62. Jajaja... weeeno, a cualquiera la puede pasar... en todo caso cuando yo fui al camposanto ese a hacer morbo-turismo con la tumba de Evita, igual me dio cosa sacarme fotos y que después al revelarlas (en ese tiempo yo contaba con cámara con rollo, no digital... igual no fue hace tantos años... cómo avanza este mundo!!)apareciera un fantasma posando al lado mío... jajaja, no sé si era que estaba "espirituada" o imbuida en los mitos urbanos... Lo bueno de no saber es que es un estado reversible... Saludos, y gracias por pasar por mi blog!!

    ResponderBorrar
  63. Solo pasaba por tu casa y dejarte un saludo.

    Un beso

    Mía

    ResponderBorrar
  64. jajaj notable como siempre en sus relatos don Franco...me dieron ganas de visitar Buenos Aires....tarea pendiente que tengo...un abrazo... Claudio

    ResponderBorrar
  65. no reconociste a evita :OOOO

    y yo me perdere una ida a argentina por las elleciones y ser una persona conciente con mi comuna esto no puede ser!!!!

    ResponderBorrar
  66. Esas han de ser las cosas que la tienen enamorada de ti! Excelente Joven Franco..
    Aloha!

    ResponderBorrar
  67. No se puede saber todo jaja estoy de acuerdo y a cualquiera le pasa =P

    ResponderBorrar
  68. mi único recuerdo en un Cementerio fue hace más de 15 años, cuando fui con mi madre y mis hermanos a visitar la tumba de Salvador Allende

    ResponderBorrar
  69. Puuucha po Francooo como es eso??? jajaj me falta tiempo para leerte pero para reirme sobra :)

    Te dejo un beso
    tu siempre tan loco como siempre
    no me olvides bueno??
    Chau

    ResponderBorrar
  70. A cualquiera la puede pasar, o quizás a mi también me pasaría.
    En fin, qué más da. Anecdotas de vida que no dan ganas de repetir :)

    Saludos!

    ResponderBorrar