08 octubre 2009

Para Mercedes… (o “Reflexiones a la hora del adiós”)

Me demoré en escribir algo… básicamente, porque la noticia me golpeó, como a cientos y miles de hombres y mujeres que escucharon alguna vez su voz. Pero, qué diablos, Mercedes Sosa dejó de cantar en vivo para siempre, aunque por toda la eternidad quedará el registro de la más grande cantante de cover de Latinoamérica, como la definiera un amigo muy graciosamente alguna vez.

¿Cómo despedirse de una mujer que a uno como músico y como simple mortal americano, le marcó tanto?, ¿qué decir de esa hembra luchadora y voz infatigable de nuestro cancionero más íntimo?

Entre la pena y ese toque de sano humor negro que siempre invade al suscrito en momentos como éste, se me han venido a la cabeza un par de reflexiones.

Primero lo injusto de su muerte. Porque es injusto que haya partido antes que Charly García. ¿O usted no ha visto el registro de las grabaciones de su último disco “Cantora”, donde participa con Charly? Créame que cualquiera viendo a los dos en escena, le daría por lo menos 15 años más de vida a la negra que al “rehabilitado” Charly (grande Charly, en todo caso… pero puta que está pa’ la cagá mi tío)

Y por otro lado… (aunque sé que es políticamente incorrecta y muy fea la salvedad), ¿se fijó en el tamaño del cajón cuando la velaron? Porque no sólo la voz era lo más grande en Mercedes. Bien sabemos que su figura era lo más parecido a Java de Hut, y en esas condiciones, evidentemente, el peso de los restos debe haber sido importante.

Si casi puedo ver a los tipos tirando el poto pa’ las moras, cuando llegó la hora de sacar el féretro de la Iglesia.

- Eeeeh… Yo lo llevaría, pero no sé, creo que hay otros más representativos.

- No, por favor… dele no más. Ella estaría feliz.

- No, insisto. Yo la conocía, pero tampoco así que bruuuto que amigo de la señora.

-Yo ayudaría, pero tengo malo el hombro. Me agarró como un tirón anoche.

- Aaaah, sí. Una mala postura. Yo tengo lo mismo.

Una sarta de justificaciones para evadir el bulto de la más grande de las voces latinoamericanas. A quien deseo la mayor de las suertes… especialmente ahora que se va a topar, allá donde esté, con varios a los que les interpretó los temitas. ¿O usted cree que Violeta Parra no se va a acordar de toda la plata en derechos de autor que le debe la negra?

Violeta: “Y llegaste”

Mercedes: “¿Perdón?”

Violeta: “Así te quería encontrar… Salta con las moneas”

Mercedes: “¿Qué onda?, si la música es de todos”

Violeta: “Ná que de todos, cabrita. Te cocinaste, y paga la hueá”.

Suerte, Mercedes. La vas a necesitar.

(Y les dejo con un video muy bonito de una grabación de la negra con Spinetta, para un tema notable del flaco)

26 comentarios:

  1. jajajaa... me reí harto y también me dió ternura.

    Yo cacho que la Negra también se habría reído de haber leído este post.

    Un beso, cabro.

    ResponderBorrar
  2. grande negra !!
    el mejor diálogo entre la loca de violeta y la negra xD

    ResponderBorrar
  3. Fueron días tristes...negros.
    Ya me parecía raro tanta seriedad, me he reído con tu ingenio de chileno, eso es lo mejor y lo peor que tenemos, algunos dicen que es para evadir los sentimientos y en vez de llorar tanto nos reímos echando tallas.
    Muy bueno lo de Charly!

    Besos mil

    ResponderBorrar
  4. lo siento... debo decirlo.. pero me parece patetica tu pendejeria...

    ResponderBorrar
  5. Me gusta su versión de "Duerme negrito". Y coincidentemente la negrita es la que ahora duerme.

    ResponderBorrar
  6. Lamento lo que pasó y asumo que a todos... nos llega nuestra hora.

    Ahora... si la viole la estaba esperando? jajajajjaa
    Yo cacho que ya se están agarrando del moño xDDDD

    ResponderBorrar
  7. Me parece interesante la nota.. tomando en cuenta que dejando de lado el dolor que causa la muerte de la Negra, es cierto que igual, en algun rinconcito de nuestro cerebro (aunque lo usemos poco) pensamos en cosas como el tamaño del cajón.
    Muy asertivo ud Sr. Ferreira.
    Lo estoy empezando a leer y me estoy poniendo al dia con las publicaciones anteriores.. para no andar dando palos de ciego por ahi!
    Saludos

    ResponderBorrar
  8. yo cacho que los derechos de autor estan mas que saldados con la violeta. mercedes sosa adonde canto, sea en argentina o en la china, llevo el nombre de violeta parra y de chile. nos queria mucho. aparte, la violeta nunca canto por plata. canto porque amaba el folcklore. yo creo que la violeta esta muy agradecida.


    saludos.

    ResponderBorrar
  9. jajajaj no sé si el alcohol en esta noche ha tomado mi body o tu relato increible.
    Que pague nomás jajajja (con tooo respeto señora :D)

    saludinessssssssssssssssssss!!! hip.

    ResponderBorrar
  10. El único recuerdo que tengo de esta señora fue un cd que le regalaron a mi papá, creo que de grandes éxitos o algo así. La cosa es que entre la lista de canciones estaba una que dice "cambia todo cambia, cambia todo cambia" (se nota que no era adepta a su música) y mi papá intentando cantar eso era fatal. En fin, toda muerte es una pena, más si alguien como ella marcó tanto a un continente.
    Pd: Jajajaja, lo del ataúd fue notable.

    ResponderBorrar
  11. Franco,

    Muy gracioso, me imaginé a los pobres tipos que tenían que mover el cajón. Me pregunto cómo habrá sido el entierro. ¿Habrán usado una grúa?.

    Si te agarran de las patas en la noche, ya sabes quien fue.

    Saludos,

    Juan

    ResponderBorrar
  12. está bien, la probre violeta se fu de este mundo sin gozar de la fortuna que ha producido sus canciones xD
    Saludos!!!
    Fran

    ResponderBorrar
  13. Jejeje. No había cachao este post.

    Espero con ansias algún escrito tuyo sobre nuestra clasificación al mundial. ¿Cómo lo viviste, lo celebraste? Cuéntanos.

    Un abrazo grande.

    ResponderBorrar
  14. Jajjajaaj, hace rato que no te leia, me rei de un tema tan cercano como la muerte. ES cierto, alla arriba mas vale que nos pillen con las manos limpios y confesaditos : )

    ResponderBorrar
  15. Jajajajajajja.
    Me imagino la media discusion por derechos de autor.
    ojala volvamos a valorar la buena musica y que las cosas no se vuelvan solo comerciales
    saludos y te sigo leyendo
    Atte.
    Checho J. Fry

    ResponderBorrar
  16. Qué risa tu blog Franco, me haces tanto reir jajaajajajaj
    Notable lo del cajón, cachaste que era como ovaladito?

    Personalmente no me llama la atención la negra, pero como alguien allá arriba dijo, toda muerte es triste.

    Saludos y estamos leyendo

    ResponderBorrar
  17. Hola Franco aun desde hawaii, saludos y finalmente vamos al mundial!!!!! Aloha, aqui te dejo un small clip de la celebracion.. que estes super! Saludines ;-)

    http://www.youtube.com/watch?v=k0CirS-5XE8

    ResponderBorrar
  18. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  19. jjajajjajja
    la dura q yo me percate del mismo detalle del ataud :O
    jajjajjajjaja dios santo!

    abrazos estimado cibernetico

    ResponderBorrar
  20. lindo!
    vale por el comentario, fue como un tira pa` arriba :P

    esta mujer tenía un corazón inmenso para la música y pulmones también y varias cosas más, no la escuché mucho por voluntad propia, perolas pocas veces me provocaba mucha nostalgia,

    además todo no es tan terrible, ella ya no está, pero la van a seguir escuchando mucho tiempo más, con esto de la tecnología es imposible borrar gente del mapa.

    suerte y cuídate

    paz!


    Pao.

    ResponderBorrar
  21. Tan humana como todos... con muchas facetas, algunas grandes como su voz, pero su peso siempre fue mas que una anecdota.
    un abrazo

    ResponderBorrar
  22. es una pena... pero sabi' antes de que terminara el post... pensaba justamente en la última parte del mismo... jajaja la negra siempre cantaba canciones de la Violeta Parra... esa mocha en el más allá debe haber sido muy buena jajajaja

    un abrazo mi estimado...

    pd. sigo conociendo y encantandome con la voz de momo...

    ResponderBorrar
  23. Es una pena q Mercedes Sosa ya no este con nosotros......x Lima tb se murio un gran cantante Arturo "Zambo" Cavero; un grande de la música criolla.

    Saludos!!

    ResponderBorrar
  24. me encanta ella me encanto el dialogo que armaste.... me encanta que la hayan despedido como merece... pero por sobre todo me encanta que haya reivindicado que la musica se vive con o sin kilos de mas, con o sin una cara perfecta, con o sin una ropa de moda....

    la musica se vive con el alma carajo!!!!

    ResponderBorrar